Via Ferrata Senda do Santo

Una vía ferrata es un recorrido en el medio natural que sigue un itinerario de progresión vertical u horizontal estando equipado con elementos artificiales, grapas, peldaños, clavijas, puentes colgantes, cadenas o tirolinas, que se utilizan para progresar. Además, paralelos a la vía se instalan unos cables (líneas de vida) a los cuales nos conectaremos por unos dispositivos de seguridad denominados disipadores.

Por seguridad, debemos utilizar material técnico especifico: Casco, arnés, cabo de anclaje y el comentado anteriormente disipador de energía.

Vía Ferrata Senda do Santo: (k2/k3)

Situada en el concello de Cedeira, en la provincia de la Coruña. Es la primera y a día de hoy la única vía ferrata de Galicia.

Comenzaremos la vía ferrata con un tramo vertical, en el que usaremos grapas para poder progresar. Una vez superado estos primeros metros podremos avanzar en travesía (horizontalmente) alcanzaremos el primer puente mono de la vía ferrata, para seguidamente encontrarnos con una de los puntos más atrayentes de esta ferrata, un puente escalera.

Seguiremos avanzando por la ferrata a través de grapas y algún que otro puente hasta llegar a la tirolina. Esta tirolina le da mas espectacularidad a esta vía ferrata. Son 45 m que se pueden evitar por quien no quiera realizar esta parte, que nos dejará a los pies de la parte más técnica de la ferrata, un pequeño desplome de categoría k4. Después de esta parte llegaremos al final de la vía ferrata.

Tarifas vía Ferrata Senda do Santo:

  • Tramo k2/k3 sin tirolina: 35 €

  • Via Ferrata entera: 45 €

Incluye:

  • Guía titulado (T.D. Media Montaña y Barrancos.) Gerardo García Pedreira (Socio AEGM 1452)

  • Seguro de accidentes y responsabilidad civil

  • Material de seguridad (arnés, casco, disipador, cabo de descanso, guantes)

No incluye:

  • Cualquier gasto que no este contemplado en el apartado “incluye”

Grupo mínimo:

2 personas

Graduación de dificultad de las vías Ferratas:

– K1: Ruta muy fácil y bien equipada en todo el recorrido, generalmente de trazado horizontal, apta para adultos y niños que se quieran iniciar en el mundo de las ferratas.

– K2: Itinerarios fáciles y bien equipados con buenos agarres para la progresión en terrenos verticales. Es un tipo de vía de iniciación avanzada con un poco más de exigencia física.

– K3: Son vías de dificultad moderada, con tramos verticales más expuestos, pero bien equipadas en todo su trayecto. Son rutas de dificultad media para gente con algo de experiencia en ferratas.

– K4: Se caracterizan por ser vías difíciles, verticales y expuestas en parte de su recorrido. En algunos tramos puede haber únicamente línea de vida y hay que usar la roca para progresar. Estas rutas son para gente experimentada y con buena forma física.

– K5: Vías muy difíciles en gran parte de su trayecto. El itinerario suele ser vertical, muy expuesto y con material escaso para progresar. Es recomendable llevar siempre una cuerda por si hay que descender. Es un tipo de rutas reservada a los más experimentados y con conocimientos de técnicas de escalada.

– K6 y K7: Son vías ferratas extremadamente difíciles. Todo el recorrido es muy expuesto, vertical y con desplomes, suelen tener únicamente una línea de vida y apoyos muy pequeños. Hay que llevar siempre cuerda, tener una gran capacidad física y amplios conocimientos de escalada.

Información de contacto

Teléfonos

(+34) 607810652
(+34) 981372596

Correo:

info@kapitrek.com

Ponte en contacto con KAPITREK para solicitar información, apuntarte a cualquier actividad, o para realizar cualquier tipo de consulta.

Agencia de viajes: XG-926

 

Formulario de Contacto

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Te informo que este sitio web, cumple con la normativa de protección de datos: La Ley Orgánica 15⁄1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), y al Real Decreto 1720⁄2007, de 21 de diciembre, conocido como el Reglamento de desarrollo de la LOPD. Cumple también con el Reglamento (UE) 2016⁄679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD).

«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas».